Tras años de experiencia con nomOusse y los Pirelli Scorpion MX medium/soft, estamos buscando más las prestaciones y límites. En principio, sin barro, menos presión es más superficie de contacto, más agarre y menor desgaste de goma.
Primero, las durezas de neumáticos aproximadas (medidas con durómetro Shore A pero en condiciones no estándar de temperatura y aplicación):
- Pirelli Scorpion MX medium/soft , dureza goma 75 ShA. Muy polivalente, bien en general, sin destacar en nada y duración media/alta. A 0,4 o 0,3 bar va bien.
- Mitas Cross Country raya amarilla, 75 ShA. La carcasa es muy dura y no facilita el copiado del terreno. Dura mucho y agarra en seco de nuevo. Peor comportamiento que el Pirelli.
- Mitas Cross raya verde, 72 ShA.
- Mitas FIM raya verde 64 ShA. El doble verde 58 ShA.
- Mitas Terraforte raya verde, 60 ShA. Carcasa blanda. Agarre excelente en seco, mojado, incluso desgastados. Se gasta deprisa pero se pueden apurar los tacos hasta el final, salvo en barro.
- Maxxis enduro medium, 73 ShA. Polivalente duración media.
- Metzeler soft, 60 ShA. Metzeler super soft, 50 ShA
- Michelin enduro medium, 66 ShA. Parece buen compromiso entre agarre (seco y mojado) y durabilidad. También funciona con barro, salvo tacos gastados.
Para una misma denominación, los neumáticos MX tienen algo más de dureza de goma, de carcasa, y más tacos que los FIM.
Nuestra experiencia con los Pirelli es de muy buen resultado y durabilidad pero agarran poco en roca mojada. Es buena opción para verano/seco.
Con mitas FIM raya verde, agarre estupendo en invierno a 0,3 bar o menos. Con 380 km le hicimos un corte de 15 mm, mal reparado con una sola mecha. Hemos salido dos días más, otros 130 km. El 1º hinchando de vez en cuando y el 2º sin aire, con muy buen agarre y flaneo -más en curvas-. Al desmontar, el Mitas estaba perfecto, salvo el corte, al igual que el nomOusse. Deberíamos haber metido dos mechas y consumirlo un poco más??. El Mitas MX raya amarilla con carcasa muy dura y goma un poco más dura, no nos ha gustado. Dura mucho pero la carcasa se queda aplastada y no copia el terreno, incluso a presión cero.
Cuando vas con tubeless, una carcasa no muy blanda te da más seguridad de no pinchar y te permite ir sin aire casi normal. Para más agarre, carcasa media/fuerte y taco blando. Para carcasas muy blandas y dureza de goma por debajo de 60 ShA se aconseja, sobre todo si compites y estas bien de presupuesto, usar mousses. Se gana en seguridad y se pierde el agarre y el tacto del aire. Además no podrás ajustar presión a la carta.
Llevar cámara de aire es una opción sencilla pero tienes mucho más riesgo de pinchar que con el nomOusse pro y no podrás reparar con mecha. Si con cámara de aire bajas presión para aumentar agarre, las posibilidades de machar la cámara contra la llanta suben exponencialmente.
0 comentarios