12/04/2018

CONSEJOS ÚTILES DESMONTAJE & MONTAJE

Son muchos los usuarios que nos preguntan por este tema. Nosotros no tenemos un taller profesional dedicado a esto pero si  bastante experiencia en montar y desmontar neumáticos de enduro…...
"

Son muchos los usuarios que nos preguntan por este tema. Nosotros no tenemos un taller profesional dedicado a esto pero si  bastante experiencia en montar y desmontar neumáticos de enduro con y sin nomOusse, usando una destalonadora manual. CON BUENA MAÑA Y SIN FUERZA ahorraremos tiempo y roturas.

Para desmontar es sencillo:

1- Aflojar la tuerca de la válvula con la mano, para que estas queden lo más sueltas posible. Si estuvieran agarrotadas, poner un poco de afloja-todo, sujetar el vástago con un alicate para no forzar el giro de este y no romper la unión con la goma -degollar el vástago-.

2- Quitar el obús de la cámara del nomOusse, la de alta presión. Se desinflará todo. Presionar ambas válvulas, con el dedo, hacia el interior de la llanta, para que queden sueltas.

3- Destalonar el neumático, usando la destalonadora, sin presionar en la zona de las válvulas, que podría degollarlas.

4- Aplicar liquido jabonoso en los bordes del neumático y llanta. Esto facilita mucho el desmontaje.

5- Presionar con la destalonadora en el extremo opuesto a las válvulas y, empezar a sacar el offroad por el lado de las válvulas, SACAR SOLO EL NEUMÁTICO OFFROAD SIN ENGANCHAR EL NOMOUSSE. La parte de neumático que permanece dentro de la llanta debe mantenerse en la zona central de la llanta, donde tiene menos diámetro y queda más floja. Con este método se desmonta fácil con un par de desmontables planos pequeños.

6- Repetir por el otro lado dejando la llanta y nomOusse en medio.

El NoMousse sella contra el interior del offroad. Entre un lado y el otro son casi 3 m a sellar y no siempre se consigue que la pasta de montaje se mantenga en esa zona. Añadir 150 cc de gel de baño  (se puede meter quitando el obús, por la válvula de inflado del offroad). Mejor aún con un liquido anti pinchazos en base agua -Slime o similar- para poderlo limpiar al cambio de rueda. Esto no impide el uso de las mechas pues el agujero se limpia bien con el útil del kit de mechas y el pegamento agarra.

7- Para montar el proceso es inverso. Empezar por la parte contraria  a las válvulas y  terminar por la zona de válvulas. De esta manera las válvulas no reciben esfuerzos. La 1ª parte del offroad se mete a mano, con bien de jabón en el borde, sujetar con la destalonadora por un extremo e ir metiendo con un par de desmontables por el otro, procurando desplazar la parte que está dentro a la zona central de la llanta, de menos diámetro.

Hay varios conceptos clave:

– El jabón ayuda al deslizamiento y reduce la tensión y esfuerzos, tanto para montar como para desmontar.

– Las llantas tienen su parte interna con menos diámetro -garganta- para permitir el montaje de los neumáticos. Rellenar la “garganta” con cinta extra implica mucha más tensión en el montaje. Desplazando los bordes de los neumáticos a esta zona interna, se reduce la tensión y se facilita el poder ir saltando el borde de llanta.

– Se trabaja menos y sufre menos el neumático, si se va metiendo a tramos pequeños.

Javier

Subscribe

Comments

Tell us your thoughts

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enlaces de Interés

Enlaces de interés a pruebas y comentarios sobre nomOusse. DESDE nomOusse OS MANDAMOS UNOS ENLACES A INTERNET DONDE...

Purgar el freno delantero

Purgar el freno delantero es la única opción cuando la entrado aire en el circuito hidráulico lo deja inutilizado al...